Consolidación y Discipulado


 DISCIPULADO

LA NUEVA PERSONA EN CRISTO


Conocer a Jesucristo es realmente la más maravillosa experiencia que puede llegar a tener un ser humano. Es el principio de una nueva relación y de una nueva vida de compañerismo con el Dios del universo quien es todo amor y poder. El empezar una existencia totalmente diferente, nacer de nuevo, ser hijos de Dios, tener la vida eterna y todo un sin fin de regalos del Dios Todopoderoso hacia nosotros, por su gracia y misericordia. Dios nos amó de tal manera que envió su único hijo a este mundo para que fuéramos salvos y Jesucristo nos amó de igual manera que dio su vida por nosotros.  Ahora que lo hemos aceptado como Señor y Salvador, nuestras vidas serán provechosas, nuestro vivir tendrá sentido, propósito y seremos útiles a Dios.

Todo esto es maravilloso, pero todas estas bendiciones en nuestras vidas necesitan ser ordenadas, también surgen responsabilidades y un gran esfuerzo continuo para poner todo en manos de Dios y que Él sea quién nos dirija y tome todo el control.

Nuestro manual es un discipulado de enseñanza básica y práctica, formado de conceptos doctrinales y espirituales basados en la pureza y rectitud de las sagradas escrituras.   Es apto para todos los que acaban  de nacer de nuevo en Jesucristo. Impartido por un cristiano ya preparado para la labor, que con la ayuda y dirección del Espíritu Santo, dará formación al nuevo creyente, ayudándole y enseñándole los primeros pasos de la vida en Cristo.

Si quieres  llevar a cabo nuestro discipulado, te felicito y te doy la bienvenida al reino de los cielos. Te insto a ser valiente, que sigas adelante y no des marcha atrás, en el camino encontraran dificultades, pero Dios estará allí para ayudarte.
Me despido con oraciones, pidiendo a Dios que les bendiga y se glorifique por medio de este material en cada uno de ustedes.

Agradezco a Dios por cada obrero que se dispone con amor, pasión y paciencia a enseñar a cada nuevo hermano que es añadido al reino de Dios. Queridos hermanos consiervos gracias por su labor, que Dios les recompense a cada uno conforme sus riquezas y misericordia.

Porque lo que hemos oído de Jesús ante muchos testigos, esto encargaremos a hombres fieles que sean idóneos para enseñar a otros. 2 Timoteo 2:2
Sus pastores y hermanos en Cristo



1.  SALVACIÓN 
UNA NECESIDAD URGENTE POCO SENTIDA 

Dios creó todo lo que existe. Génesis cap. 1 y 2 
Dios creó al hombre. Génesis 1:27 

A. El Pecado y la Desobediencia del Hombre. 
El relato de la desobediencia del ser humano se encuentra en Génesis  capítulos 2 y 3.
Dios creó al hombre a su propia imagen y lo dotó de vida abundante. No lo hizo como un autómata para que le amara y le obedeciera mecánicamente, sino que le dio voluntad propia y libertad para escoger. 

Y Jehová Dios mandó al hombre diciendo: “Puedes _________de _______ los árboles del jardín; pero del _______ del conocimiento del ______ y del ______ no comerás, porque el día que comas de él ciertamente morirás.” Génesis. 2:16,17.

¿Cuál fue la única limitación que Dios le puso al hombre? __________________________________ ________________________________________________________________________________
¿Qué dijo Dios sobre las consecuencias de nuestra desobediencia espiritual? __________________
________________________________________________________________________________
“Por esta razón, así como el ___________ entró en el mundo por medio de ___ _____ ___________ 
y la ____________ por medio del ____________, así también la muerte 
pasó a todos los hombres, por cuanto __________ __________”. Romanos 5:12 
¿Cómo afectó a toda la raza humana el pecado de Adán y Eva? ____________________________
_______________________________________________________________________


B. Consecuencia de la Desobediencia 
“Por cuanto __________  ____________ , y están destituidos de la gloria de Dios”. Romanos 3:23 
El Hombre escogió desobedecer a Dios, lo cual sigue haciendo hasta hoy, y toda decisión acarrea su consecuencia. El resultado es la separación de Dios. 
“Porque la _______ del _________ es ____________, mas la ____________ de Dios es ________ 
eterna en Cristo Jesús Señor nuestro”.Romanos 6:23.

La Biblia explica dos tipos de muerte. Una es física y la otra es espiritual. La muerte espiritual es estar lejos o sin Dios, por lo tanto, De allí que si una persona pecadora muere (muerte física) sin Cristo queda separada eternamente de Dios. 
“Está establecido que los ____________ mueran ______sola vez, y después el juicio”. Hebreos 9:27.

Según la Biblia en 2a. Corintios 5:10, la muerte física no es el final de la vida… ¿Qué le sucederá a cada uno después de la muerte?. ________________________________________________
___________________________________________________________________________

C. La Solución de Dios 
1. El amor de Dios 
El pecado del ser humano demanda que sea juzgado. Pero el amor de Dios le ofrece perdón, ya que Él es fiel a sus atributos de ser justo y a la vez amante. 
“Mas _______ muestra su ______ para con nosotros, en que siendo aún __________, ________ murió por ____________”. Romanos 5:8 

También lee Juan 3:16 
¿Como demostró Dios su gran amor por nosotros? ______________________________________ _______________________________________________________________________________
Efesios 2:4-6. Según estos versos, Dios nos amó, nos perdonó, nos dio vida y nos ha dado lugares de honor y honra. 
Efesios 2:8-9 Allí encontramos tres palabras muy importantes: 
Gracia: Es el regalo de Dios para nosotros, aunque no merecíamos  recibirlo: “Regalo no merecido”. 
Salvos: Ser rescatados de la muerte eterna. ¿De qué nos ha  rescatado Dios? Romanos 6:23 ____________ 

Fe: Creer y confiar totalmente.


La Promesa Más Grande de Dios: La Salvación Eterna
2. El amor y la obra de Jesucristo Jesucristo murió por nuestros pecados en la cruz, por cada uno de nosotros. Su obra en esta tierra no tiene comparación, el ser humano estaba perdido y nadie podía salvarle ni pagar el sacrificio, solo Él pudo hacer tal sacrificio basado en amor para justificarnos ante Dios, y poder ser perdonados, teniendo desde ese momento la oportunidad de tener una buena relación con Él. Filipenses 2:6-11, Juan 15:13 
Jesucristo es la única solución al problema de la separación entre Dios y el hombre. Cuando Jesucristo murió en la cruz y resucitó triunfante, pagó la pena de nuestros pecados, y así tendió un puente sobre el abismo que nos separa de Dios.  1a. Pedro 3:18, Colosenses 2:13-15 

Porque hay un solo _______, y un solo ___________ entre ________ y los hombres, __________ hombre”. 1 Timoteo 2:5.

D. La Respuesta del Ser Humano. 
Dios no nos obliga a creer ni a aceptar su misericordia y gracia.  ¡La decisión es nuestra! Dios ha preparado el único camino… a  nosotros nos toca escoger si hemos de seguirlo. 
Es menester que nos arrepintamos, confiemos y recibamos a Jesucristo, y que le invitemos personalmente a entrar en nuestras vidas. 1 Juan 5:12-13 Juan 1:12 Apocalipsis 3:20 Romanos 10:9 

¿Ha recibido usted a Jesucristo como tu Señor y Salvador?   ______________

Nuevo nacimiento 
Al recibir a Jesucristo, nacemos espiritualmente, pasando a formar parte de la familia de Dios a través de la obra sobrenatural del Espíritu Santo quien vive en cada creyente. A esto se le llama “Nuevo Nacimiento”. 2 Corintios 5:17, Juan 3:3-8. 

Una vez le preguntaron a un hombre: ¿Cuál es tu fecha de nacimiento?  él respondió: ¿Cuál fecha de mis dos nacimientos quiere saber? – Sin entender la respuesta de este hombre, le preguntaron - 

¿Acaso usted nació dos veces? – Sí, una vez de la carne cuando nací del vientre de mi madre hace 30 años y la segunda vez nací del Espíritu, cuando recibí a Jesucristo en mi corazón y le acepté como Señor de mi vida… hace 1 año y 24 días – contestó aquel hombre con un semblante de alegría. 

Resumen. 
Aunque el hombre fue creado sin conocimiento de lo malo, cayó en la tentación que le presentó Satanás y escogió conocer tanto lo bueno como lo malo. La consecuencia de su decisión fue la muerte espiritual: la separación de Dios. 

La reacción de Dios fue juzgar a la humanidad por su desobediencia y brindarle salvación por medio de Cristo.  ¡Al aceptar a Cristo como Salvador personal, uno recibe perdón de los pecados y pasa a ser un hijo de Dios para toda la eternidad! 


2.    TU VIDA Y TU SEGURIDAD
ERES HIJO DE DIOS
TEMA 2
2ª. Corintios 5:17
Tú puedes tener la seguridad y la confianza de que has sido completamente perdonado y aceptado por el Padre Celestial. Recuerda que esto se debe a que la muerte de Jesucristo en la cruz fue suficiente y eficaz para darte esta nueva relación con Dios.

Ahora que eres hijo de Dios, hay tres verdades o bases fundamentales, de las cuales debes estar completamente seguro, para tu nueva vida en Cristo, ya que así lo desea también Dios.
El Hijo de Dios' pelicula trailer en español Conectados - YouTube
A. La Seguridad del Perdón de los Pecados

¡Dios quiere que sepamos con certeza que nuestros pecados han sido perdonados!
Cuando confiaste en Cristo para el perdón de tus pecados, TODOS TUS PECADOS FUERON PERDONADOS. ¡Puedes creer eso!

Efesios 1:7 “en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de
pecados según las riquezas de su gracia”

¿Qué diferencia crees que hace en ti, el saber con certeza y seguridad
que todos tus pecados te han sido perdonados? ______________________________________________
________________________________________________________________________________

Proverbios 28:13 ¿Qué pasa con el que encubre sus pecados? _____________________________________ ______________________________________________________________________________________

¿Cuáles son las dos condiciones para alcanzar misericordia y perdón? _________________________
  __________________________

1 Juan 1:9 ¿Que pasa si confesamos nuestros pecados? __________________________________________ _______________________________________________________________________________________

1 Juan 2:2 ¿Que nos enseña y que verdad existe? _________________________________________________ _______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________


 1ª. Pedro 2:24 ¿Qué hizo Jesús con tus pecados? _________________________________________________ _________________________________________________________________________________________
¿Para qué?________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________
¿Han sido perdonados tus pecados?____________________________
¿Cómo lo sabes? ___________________________________________________________________________

B. La Seguridad de que Cristo está en nosotros y que somos Hijos de Dios

Dios quiere que sepamos con certeza que Él está en nuestras vidas por medio de Espíritu Santo y que ahora somos hijos de Él.   Que Él es nuestro Padre Celestial y que tú eres su hijo.

Gálatas 4:5-7 “5para que redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que recibiésemos la adopción de hijos. 6Y por cuanto sois hijos, Dios envió a vuestros corazones el Espíritu de su Hijo, el cual clama: ¡Abba, Padre! 7Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si hijo, también heredero de Dios por medio de Cristo”

1 Juan 3:1 “Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios…”

1 Juan 5:20  ¿Qué nos ha dado Dios para conocer y saber que estamos en Cristo Jesús?  ________________
_________________________________________________________________________________________

1 Corintios 3:16 ¿Qué somos nosotros para Dios? ________________________________________________
¿Quién mora en nosotros? ___________________________________________________________________

Juan 6:35-39 Según el verso 37 ¿Qué pasa con el que viene a Jesús? __________________________________
_________________________________________________________________________________________

Juan 1:12-13  ¿Qué tuviste que hacer para que llegaras a ser un hijo de Dios?  _____________________ y ________________
¿Cuándo recibiste a Jesucristo? _____________________
¿Eres tú un hijo de Dios? ________________
¿Desde cuándo? _____________________________
  
C. La Seguridad de que tienes Vida Eterna

¡Dios quiere que sepamos con certeza que tenemos salvación y vida eterna! Nuestra seguridad y certeza que tenemos en Cristo, nos lleva a entender verdaderamente y tener seguridad de sus promesas para con nosotros sus hijos. Ahora tenemos vida eterna, esto es que cuando muramos o Cristo venga por su iglesia, nosotros sus hijos, viviremos por siempre con Él, estaremos eternamente a su lado.

Juan 5:24-25 “24 De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida. 25 De cierto, de cierto os digo: Viene la hora, y ahora es, cuando los muertos oirán la voz del Hijo de Dios; y los que la oyeren vivirán”.

Juan 6:40 ¿Cual es la voluntad de Dios? ______________________________________________________ _______________________ _______________________________________________________________
Juan 3:36 ¿Quien obtiene la vida eterna? _____________________________________________________
1 Juan 5.11-12 ¿Qué nos ha dado Dios? ______________________________________________________
¿En quién está la vida eterna? ______________________________________________________________
¿Que obtienen los que tienen a Jesús en sus corazones?__________________________________________
_______________________________________________________________________________________.
1. ¿Tienes tú la vida eterna? _______________
2. ¿Cuándo comenzó la vida eterna para ti? ____________________

¡Peligro! Las dudas… y qué hacer con ellas.

Satanás se deleita tentando al creyente al hacerle creer que en verdad no es un hijo de Dios o que no tiene vida eterna ni salvación y que sus pecados no pueden ser perdonados, inclusive hacernos pensar que nuestras faltas son tan graves que no pueden tener perdón de Dios.

Todo esto por medio de nuestros sentimientos, emociones y nuestra mente, allí es donde surgen las dudas. Cuando somos culpables realmente de algo, el Espíritu Santo de Dios nos lo muestra, esta es la consecuencia de un pecado o una mala acción en nuestras vidas y que aun no la hemos confesado ni pedido perdón a Dios. (De allí la importancia de arrepentirnos y pedirle perdón a Dios inmediatamente que pecamos o hacemos algo que a Dios no le agrada).

Aunque tus emociones y sentimientos son importantes, tu amistad con Cristo está basada en lo que Dios dice en Su Palabra, y no en tus sentimientos, los cuales cambian diariamente. Dudas, preguntas y emociones diferentes son comunes en todas las personas, pero no deben determinar nuestra comunión y relación con Dios.

Por ejemplo: ¿Qué pasaría si un día pasas muchas pruebas? : El carro se quedó sin combustible, luego llegaste tarde al trabajo, los negocios salieron mal y no pudiste hacer nada de lo que tenías planeado, te dan una mala noticia y ni siquiera llegaste temprano a casa. Y al día siguiente te levantas de mal humor, no quieres hablar con nadie y todo te es hostil (eso pasa), el enemigo viene a atacar tu mente y traerte dudas para que le eches la culpa a Dios, piensas que ya no te quiere, que te dejó sin ayudarte, que no estuvo contigo ese día etc. y que por eso todo te salió mal. ¿Te ha sucedido algo semejante?

Satanás se aprovecha de tus sentimientos y emociones, para que culpes a Dios. De pronto ya no quieres hablar con Dios, no quieres orar, ni leer la Biblia, etc. Y tu relación con El se va arruinando hasta que nos alejamos de su lado por completo. Eso es lo que Satanás desea.

¿Y qué pasaría si mañana no sientes que eres cristiano o pienses que ya Dios no te ama o que te ha dejado, etc.? Nunca olvides lo siguiente:

Pon tu fe en la fidelidad de Dios y lo que Él dice EN SU PALABRA (la Biblia), no en tus emociones, sentimientos o pensamientos a causa de las malas situaciones, momentos o circunstancias.

La Palabra de Dios dice que cielos y tierra podrán pasar pero no su Palabra, la Palabra de Dios permanece para siempre.

Dios no se aleja de nosotros ni nos deja, somos nosotros los que nos alejamos y lo dejamos a Él. Juan 6:37.

  
Entre más aprendas de la Biblia, mas vas a poder confrontar las dudas con la realidad. Tus sentimientos comenzarán a responder a la verdad de su Palabra en vez de responder a tus situaciones o a tus circunstancias.

Por ejemplo: La Palabra de Dios dice en el libro de Romanos 8:35-39
35¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada?  36 Como está escrito: Por causa de ti somos muertos todo el tiempo; Somos contados como ovejas de matadero. 37 Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.  38 Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, 39 ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.

¿Podrías pensar en algo más maravilloso que tener la seguridad de la vida eterna, la salvación, del perdón de tus pecados y que eres un(a) hijo(a) de Dios y que si tú no lo deseas NADA, NADA, NADA  te podrá separar de Dios y su amor?.  Se un vencedor.

Haz una pausa en este momento y dale gracias a Dios por todo lo que Él ha hecho por ti mediante Jesucristo.


3. APRENDIENDO DEL ESPÍRITU SANTO
TEMA 3
Dios es una trinidad formada por Dios el Padre, Dios el Hijo y Dios el Espíritu Santo.  Es por medio del Espíritu Santo que Cristo vive en el cristiano y le da el poder y la fuerza para vencer día con día.  Cuando Jesús ascendió al cielo, Él no nos dejó solos ni nos desamparó, al contrario, Jesús dijo que era conveniente para nosotros pues así vendría el Espíritu Santo a nosotros.

El Espíritu Santo mora en todos los auténticos cristianos. Gálatas 4:6.  ¿Qué envió Dios a nuestros corazones? _________________________________________

“Si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de Él” Romanos 8:9.  ¿Qué diferencia hay entre el cristiano hijo de Dios y el que no lo es?   _______________________________________________________
La obra del Espíritu Santo en nosotros.

Sus obras son muchas más de las que aquí se enumeran.  Lee, estudia paso a paso, despacio y con cuidado las siguientes citas:   San Juan 16:7-15. 


- Dios, por medio del Espíritu Santo en nosotros, habla lo que Él desea que hablemos en ciertas circunstancias.  Marcos 13:11
· Es nuestro consolador (consuela, fortalece, ayuda, etc.) y estará con nosotros para siempre.  Juan 14:16-17

Novena al Espíritu Santo: La mañana de la creación - DIÓCESIS DE ...
· Vive en nosotros.  Juan 14:17.
· Nos enseña y nos guía a toda verdad. Juan 14:26 / Juan 16:14
· Nos convence del pecado.  Juan 16:8-11
· Nos da el poder para testificar de Dios. Hechos 1:8
· Posibilita que el amor de Dios sea derramado en nuestros corazones.  Romanos 5:5
· Nos da la seguridad de ser hijos de Dios. Romanos 8:16
· Nos ayuda en nuestra debilidad. Romanos 8:26
· Nos habilita a tener esperanza en abundancia. Romanos 15:13
· Intercede por nosotros cuando oramos.  Romanos 8:26
 - Nos santifica. Romanos 15:16
· Nos da dones.  1ª.  Corintios 12:4-11
· Garantiza nuestro futuro con Cristo en el cielo. Efesios 1:13-14.
· Nos da fortaleza.  Efesios 3:14-16
· Habilita gozo en nosotros.  1ª. Tesalonicenses 1:6

La Persona del Espíritu Santo.

Debemos entender que así como el Padre es una persona, el hijo (Jesús) es una persona, también el Espíritu es una persona.   El Espíritu Santo es amable y respetuoso, se contrista cuando algo no está correcto en nosotros, nos llama la atención, en fin, todos los puntos antes vistos y mucho más.

Podemos hablar con Él, así como lo hacemos con el Padre y El Hijo o alguna persona, por ejemplo: “Espíritu Santo de Dios, te pido que me guíes en esta situación en la que estoy, que me traigas respuesta y solución. Espíritu Santo de Dios, que pueda entender lo que la Palabra dice en estas citas bíblicas, amén”.

Efectos de tener al Espíritu Santo.

Debemos ser llenos del Espíritu Santo, su poder en nosotros cambiará por completo nuestras vidas.  Tenemos poder en nosotros por medio del Espíritu Santo para nuestro diario vivir, viviendo una vida diferente a la de los demás, siendo nosotros ejemplos de una nueva vida en Jesús. Empezarás a saber como nunca, que Jesús vive con poder y autoridad hoy.

Experimentarás la profundidad del amor de Dios para ti.  Tendrás un nuevo apetito por la Biblia y una mayor habilidad para usarla y para oír a Dios hablarte por medio de ella.

Te volverás muy sensible a su presencia y a su guíanza.  Te volverás más amoroso hacia las demás personas. 
Tendrás un mayor deseo de congregarte y de relacionarte con otros creyentes.
 Tendrás un mayor deseo de congregarte y de relacionarte con otros creyentes.  Tendrás un mayor deseo de hablarles a las personas de Jesús. Te volverás mas consiente de tu autoridad como hijo de Dios.

El Espíritu Santo produce en nosotros: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza.  Gálatas 5:22-23.

¿Cómo se llama a las anteriores características del Espíritu Santo?   __________________________________ ____________________________________________________________________________________

La persona del Espíritu Santo es quien nos guía y capacita para poder hacer la voluntad de Dios y ser lo que Dios quiere que seamos.

Pidiendo al Padre el Espíritu Santo

Puedes hacerlo por medio de una oración sencilla, pidiéndole al Padre  Celestial que te dé y te llene de su Espíritu Santo. Puedes pedirle esto a Dios creyendo con todo tu corazón y con fe. Lee Lucas 11:9-13 y luego has la oración


 4.    CONOCIENDO LA ORACIÓN
TEMA 4
Su naturaleza

La oración se ha descrito como “La conversación del hombre con Dios.” Orar es hablar con Dios, todo cristiano tiene el privilegio de comunicarse directamente con Dios.

Si realmente deseamos una vital y plena vida cristiana necesitamos aprender a hablar con Dios. Por medio de la oración podemos conversar con Dios de cualquier cosa, en cualquier momento y en cualquier lugar.

1 Timoteo 2:8 ¿Dónde debemos orar? ___________________________________
1 Tesalonicenses 5:17 ¿Cómo debemos orar? ___________________________________

Proverbios 15:29   “Jehová está______ de los________; Pero él oye la _________ de los________”

La oración incluye hablar con Dios y también escuchar a Dios por medio del Espíritu Santo y su Palabra.
- Puedes orar solo. Mateo 6:6
- Puedes orar en acuerdo con uno o dos más. Mateo 18:19
- Puedes orar con un grupo de otros creyentes.  Hechos 1:13-14

Distintas dimensiones de la oración.

ORACIÓN DE UNA MUJER POR SU ESPOSO : Misioneros Oblatos o.cc.ssAdoración:    Alabanza y exaltación a Dios.

Confesión:     Coincidiendo con Dios sobre nuestro pecado y confesarlo.

Acción de gracias: Agradeciendo a Dios por lo que Él ha hecho.

Intercesión:   Orando por las necesidades de los demás.

Petición: Orando por nuestras propias necesidades.









El poder de la oración.

Por medios de la oración podemos hacer que muchas cosas pasen.  La gente que ora puede resistir al diablo y derrotar sus propósitos.
  
    Santiago 4:7 Si resistimos al diablo, ¿Qué hará el? ___________________________________________
   
1 Pedro 5:8-9. ¿Cómo debemos permanecer ante nuestro adversario el diablo? _______________________ ______________________________________________________________________________________
¿Con que animal es comparado aquí Satanás? ________________________________

· Satanás no sorprende con la guardia baja a aquellos que velan y oran. 
    Mateo 26:41. ¿Qué pasa con los que no velan y oran? _________________________________________    
     _____________________________________________________________________

Por medio de la oración no solo hablamos y alabamos a Dios, si no también podemos pedirle su dirección en nuestras vidas, que nos ayude con algún problema y pedirle que supla nuestras necesidades y hasta orar a Dios por alguna persona. Dios responde nuestras oraciones, y Él quiere darnos muchas cosas buenas pero debemos pedirle.  Lucas 11:9.

La insistencia también es importante.  Lucas 11:5-10.
Algunos ejemplos: Santiago 5:13-18 Lucas 1:13 Hechos 16:25-26

LA FE: Elemento importante en la oración.

Podemos ver nuestras oraciones contestadas, si lo hacemos con fe, creyendo plenamente que Dios nos contestará. La fe es lo que hace que la mano de Dios se mueva a nuestro favor.

Hebreos 11:6 “Sin ____ es  __________  agradar a _____”

Mateo 21:22 - Nos habla de creer.  ¿Qué pasa cuando pido creyendo?   _____________________

Mateo 18:19-20 - Nos habla de unirnos en una sola oración, de ponernos de acuerdo y que Dios escucha sin importar cuantos estén reunidos.
Mateo 7:8 - Nos habla de la perseverancia en la oración y que definitivamente el que busca va a encontrar.

El apóstol Santiago dijo:  
"Pero pida con _____ no dudando _______”. Santiago 1:6.

Jesús le dijo a Marta:
"¿No te he dicho que si______ verás la gloria de Dios?". Juan 11:40

Jesús hizo de la oración una prioridad.

Él veía a la oración más importante que la comida, Mateo 4:2; y el Dormir, Lucas 6:12; tomaba tiempo para orar, Marcos 1:35; y oraba especialmente antes de tomar decisiones importantes, Lucas 6:12-15
.
De igual manera, la oración debe ser una prioridad en nuestras vidas, Dios no se mueve en nosotros si no le buscamos en oración. No podemos esperar de Él su ayuda si no se lo pedimos, Mateo 7:8 y no podemos disfrutar de muchos privilegios y ser usados por Él para sus propósitos si no estamos en continua oración y comunión.

Complete según  San Mateo 7:8:
Porque todo aquel que pide, ___________; y el que  busca, ______; y al que llama, se le _____________

Debemos ser disciplinados y sacar el tiempo para la oración, como buen  discípulo de Jesús. 1ª. Pedro 4:7.

Alguien una vez dijo… “Tres pasos para una vida victoriosa”

1- Orar
2- Seguir orando
3- No dejar de orar


5.    EL DEVOCIONAL 
      TIEMPO A SOLAS CON DIOS
TEMA 5
El momento devocional es la porción del día que usted aparta para tener comunión con Dios. Por lo general incluye una lectura bíblica, oración y un momento de reflexión. Es un tiempo donde me dirijo a Dios y le busco, antes que mi día empiece.

Jesús mismo nos dice: “6Mas tú, cuando _____, entra en tu _______, y cerrada la puerta, ora a tu ________ que está en secreto; y tu Padre que ve en lo _______ te recompensará en público” Mateo 6:6

El devocional es un tiempo a solas con el Señor (yo y Él, el hijo y su Padre, la creación y su Creador, el siervo y su Señor), es un momento hermoso sin interrupciones, para alabar y adorar, para agradecer, para orar, para interceder, para pedir, para escuchar, o simplemente presentarnos y estar en su presencia.
5 consejos para tener un mejor devocional - Palabra y Gracia
La importancia del devocional diario.

“La dietética enseña que el desayuno es la comida más importante del día. ¿Por qué? Porque necesitamos nutrirnos físicamente para empezar el día. De la misma manera, necesitamos nutrirnos espiritualmente al empezar el día.

Es por medio de estos momentos en que empezamos a tener una relación más estrecha con Dios, ayudándonos a crecer espiritualmente.  Cada cristiano fue llamado a tener comunión con Dios.

“Fiel es ______, por medio de quien fuisteis llamados a la comunión con su Hijo ___________, nuestro señor” 1 Corintios 1:9

En el devocional conversamos, alabamos, adoramos y exaltamos a Dios.  Como resultado recibimos: Fuerza física, espiritual y emocional,  conocimiento y comunión con Dios, prosperidad en lo que hacemos, entre otras muchas bendiciones.

  
El alimento diario no es optativo si queremos ser físicamente fuertes, y de la misma manera, el alimento espiritual no es optativo si queremos ser espiritualmente fuertes. De allí la importancia de no privarnos de las comidas espirituales, y principalmente del “desayuno” (devocional).

El ejemplo del Señor Jesús.

Jesús nunca dejó que sus muchas obligaciones le impidieran apartarse para orar a solas. Entre más ocupado estaba, más buscaba estar a solas con su Padre. 

Marcos 1:35 ¿A que hora se levantaba Jesús a orar? ______________
Lucas 5:15-16 En este pasaje, ¿A dónde fue a orar Jesús? _________.

Cuando sean constantes sus momentos devocionales, quienes lo rodean y todas las personas allegadas lo notarán. Su vida se caracterizará por su paz interior y por la fuerza que Dios le dará. Usted empezará a ver el cambio en su vida conforme va avanzando. Toda su vida cambiará, ya que tendrá una relación estrecha con Dios.

Disciplina.

La disciplina y constancia en los momentos devocionales produce en nosotros un desarrollo espiritual cada vez mayor, por eso se habla de reunirse con Dios a solas diariamente. Ejemplo: Si un atleta entrena una vez a la semana, su desarrollo será más lento y menos provechoso, porque sus músculos no llegarán a desarrollarse de la mejor manera, pero si su entrenamiento es diario, su desarrollo físico será en menos tiempo, siendo esa disciplina y constancia lo que lo hace ser el mejor.

Algunos consejos para sus devocionales.

1. Empiece hoy mismo o mañana por la mañana, ponga la alarma del despertador o pida a alguien que le levante a determinada hora.

2. Dedique a Dios la mejor parte de su día. Por lo general y lo más recomendable es por la mañana cuando estamos más descansados.  Es entonces, que adoptamos nuestra actitud y postura para todo el día.  Por ejemplo piense en estas preguntas:

· El violinista, ¿puede dar un concierto sin afinar su violín?
· El piloto de un avión, ¿puede emprender un vuelo sin consultar con la torre de control?
· El cristiano, ¿puede servir a Dios y empezar el día sin pedirle a Él que lo guíe?

3. Planee de antemano el devocional:  Acomode el lugar donde lo va a realizar, la  música que va a poner, la biblia a la mano, tal vez un pequeño programa como tantos minutos de adoración, tanto de lectura de la Palabra, tantos minutos para peticiones, la lista de peticiones, entre otros.

4. Haga una lista de peticiones por las cuales quiere pedirle a Dios que lo ayude, pueden ser necesidades, problemas, asuntos de actitudes y de carácter nuestro, asuntos de crecimiento espiritual, de personas  por quien tener en oración, etc.

5. Evite el bullicio levantándose temprano cuando reine el silencio en su casa.
6. Elija un lugar cómodo y que le resulte conveniente.

7. Acuéstese unos minutos más temprano de lo normal, para así poder levantarse unos minutos antes de lo acostumbrado para su devocional.

Salmos 88:13; 119:147-148; 5:2-3.  En estos textos bíblicos en que momentos buscaba el salmista a Dios? _____________________________________________________--


6.    DIOS ME HABLA 
LA BIBLIA
TEMA 6
10 enseñanzas de la Biblia para momentos difícilesLa Biblia es la Palabra inspirada de Dios para el hombre. Él nos habla por medio de ella. Muchos de los propósitos de nuestra vida cristiana lo descubrimos por medio de la Biblia. Por medio de ella podemos conocer cómo es Dios y cuáles son sus planes para nuestras vidas.

Es la revelación de Dios al hombre, la regla infalible de fe y conducta; nuestro manual de vida.

La Biblia, La Palabra de Dios, es el alimento espiritual para todas las personas.  Nadie pensaría en pasar una semana sin alimento material. Sin alimento nos debilitaríamos y finalmente nos enfermamos y morimos. La falta de alimento espiritual produce los mismos resultados en nuestra vida interior.

1 Pedro 2:2 ¿Para que nos sirve la Palabra de Dios (leche espiritual)? _______________________________ _______________________________________________________________________________________

Origen e Inspiración

1.  Fue dada y escrita por hombres santos de Dios inspirados por el Espíritu Santo.   2 Pedro 1:20-21.   Éxodo 4:10-15.

Deuteronomio 4:2. ¿Qué dijo Dios que no se podía hacer con su Palabra? _______________________  ni _________________

Isaías 30:8, Jeremías 36:1-2, Habacuc 2:2, Apocalipsis. 1:9-11, Apocalipsis. 19:9-10, Apocalipsis. 21:5-8, Hechos 1:16; 28:25, entre otros. Las citas anteriores, nos enseña que ¿Quién mandó a escribir estas Palabras?  _____________ .

2. El autor de la Biblia es Dios mismo, los hombres sólo escribieron. “Toda la Escritura es_______________ por Dios…” 2 Timoteo 3:16

3. Es la revelación de Dios: Su pensar, su deseo, su Palabra.

Finalidad de las Santas Escrituras

“…las cuales te pueden hacer ________ para la __________ por la fe que es en Cristo Jesús. 16Toda la ___________ es inspirada por Dios, y útil para___________, para __________, para__________, para _____________ en justicia, 17a fin de que el hombre de Dios sea ___________, enteramente ___________ para toda ________ obra” 2a.  Tímoteo 3:15-17

Entonces, la Palabra de Dios nos hace sabios, nos enseña, nos instruye, nos redarguye, nos corrige, nos perfecciona y nos prepara para toda buena obra.

Beneficios de estudiar la Palabra: Lo que produce en nuestras vidas.
1. Regenera el alma.  1 Pedro 1:23
2. Instrucción y enseñanza.  Romanos 15:4
3. Santifica al creyente. Juan 17:17
4. Dirige nuestro camino. Salmo 119:105
5. Regocija el corazón.  119:16
6. Nos hace vivir una vida limpia e integra. Salmo 119:9
7. Produce vida espiritual.  Juan 6:63
8. Es nuestro alimento.  1ª. Pedro 2:2
9. Nos hace sabios.  Salmos 119:97-98
10. Nos da paz y nos guarda de tropezar.  Salmos 119:165
11. Nos edifica. Hechos 20:32
12. Aumenta nuestra Fe. Romanos 10:17
13. Nos da ánimo y esperanza. Romanos 15:4
14. Entre muchas otras cosas más.

El Poder de la Palabra.

La Palabra de Dios es la fuente más poderosa del mundo, siempre que Dios habla suceden cosas, cuando Él dice que hará algo, será hecho, su Palabra nunca falla, ni pasa sin que se cumpla. 

Marcos 13:31 ¿Qué cosas podrán dejar de existir, pero que nunca pasará? ___________________________ ______________________________________________________________________________________ _  
  

La Palabra de Dios permanece para siempre.  1ª.Pedro 1:24-25 La Palabra de Dios es poderosa.
Hebreos 4:12-13.  ¿Qué es lo que la Palabra de Dios discierne?____________________________________ _______________________________________________________________________________________

La Palabra de Dios es el único agente de la creación que puede penetrar en el mismo corazón de un hombre. Hasta que la Palabra de Dios penetre en nuestras vidas, nuestro espíritu está escondido y sumergido.

La Palabra de Dios tiene poder intrínseco, es decir, lleva poder en sí misma. Esto es porque es la voz de Dios, y cuando sale es del mismo corazón de Dios. Por lo tanto lleva su poder, y cumple su propósito.

Isaías 55:10-11. ¿Qué es lo que hace la Palabra de Dios? _________________________________________ _______________________________________________________________________________________

Mateo 4:4.  ¿De qué más debemos vivir y ser alimentados? _________________________________________ ________________________________________________________________________________________

Para entender la Biblia debemos pedirle a Dios que nos abra el entendimiento. Lucas 24:44-48.

La espada espiritual  Efesios 6:10:17

La Palabra de Dios es un arma espiritual, es la espada del Espíritu, con la cual nos defendemos y atacamos en el mundo espiritual.

porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra _____________, contra_________, contra los__________ de las tinieblas de este mundo, contra huestes espirituales de _______ en las regiones celestes. Efesios 10:12.

Cuando no sabemos lo que la Biblia dice, cuando no la estudiamos y la aprendemos, estamos desarmados y expuestos a los ataques y asechanzas de Satanás.
 Debemos escudriñar la Palabra de Dios y tomar su “espada” para poder luchar como buenos soldados de Cristo. ¡Atrévete!

Hacedores de la Palabra   Santiago 1:19-25

No basta solo con leer u oír la palabra, debemos hacer que sea una realidad en nuestras vidas, poniendo en práctica lo que en ella se encuentra.  De nada nos sirve saber todo lo que la Biblia dice, si no se ve reflejado en nuestro diario vivir.

De esta manera también testificamos a las personas, del cambio en nuestras vidas ahora como hijos de Dios.

Santiago 1:22.  ¿Qué pasa con el que sólo escucha la Palabra de Dios y no la hace? ____________________ _____________________________________________________________________________________

La obediencia a la Palabra de Dios es la clave del crecimiento y provecho, así como es el principio más importante de la vida de fe.  Dios nos habla por medio de su Palabra para que respondamos a lo que Él dice y para que caminemos en su perfecta voluntad.

La voluntad de Dios para nuestras vidas, ya se encuentra en su Palabra, deberíamos venir a la Palabra de Dios y dejar que el Espíritu Santo nos ayude a entenderla y ponerla en práctica.

Empieza hoy o mañana (es urgente).  Puedes empezar leyendo el libro de San Juan, este libro cuenta con 21 capítulos, así que leyendo un capítulo por día, en 21 días habrás terminado. Ponte como meta leer el libro de San Juan en los próximos 21 o 30 días.

Lee despacio y con entendimiento.   Al  leer, pide al Espíritu Santo que te de sabiduría para entender.

En una hoja o cuaderno puedes anotar citas bíblicas que no entiendas o tengas dudas y luego puedes consultar con el hermano (a) que te da las enseñanzas.  También puedes rayar tu Biblia o poner señas en citas o versos que te llamen la atención o lo creas de gran importancia para ti.  Pregunta a tu líder o maestro que te enseñe su Biblia para que tengas una idea de cómo hacer apuntes, marcas, notas o subrayar citas o versículos.

 7.    ASISTIENDO A LA CASA DE DIOS 
     LA COMUNIÓN CON LOS HERMANOS
TEMA 7
Es importante que tengamos una relación con los miembros de la iglesia, ya que ahora somos todos un solo cuerpo, una sola familia, y como tal debemos cuidarnos y ayudarnos unos a otros. Al estar unidos tendremos más fuerzas en El Señor Jesucristo.

Eclesiastés 4:9-12 ¿Porqué son mejores dos que uno? ___________________________________________ ______________________________________________________________________________________

¿Qué pasa con el que está solo? _____________________________________________________________

¿Qué pasa con el cordón de tres dobleces? ____________________________________________________

Dios no creó al ser humano para ser “lobo solitario”, de hecho creó una pareja: a Adán y Eva; porque sabía que iba a ser bueno que pudieran apoyarse y ayudarse el uno al otro.

Congregarme en una iglesia? – ¿Qué dice la Biblia? » Mi Espada Es ...La vida de los primeros cristianos.   Hechos 2:43-47

· Todos los que había creído estaban juntos.
· Tenían en común todas las cosas.
· Ayudaban a los hermanos que tenían necesidades.
· Se congregaban en el templo y en pequeños grupos por las casas, teniendo comunión y unidad, así perseveraban y salían adelante.
· Cuando estaban juntos había alegría, profundo regocijo y gratitud.
· Cuando se reunían alababan juntos a Dios.
· El Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.

Hechos 2:41, nos habla de un gran grupo de nuevos creyentes que se agregaban a los miles de creyentes que ya había en la iglesia. Todos perseveraban fielmente en congregarse para recibir las enseñanzas de los apóstoles y ser ministrados. Se congregaban también para orar y al mismo tiempo para compartir y tener comunión unos con otros.

El amor que había entre ellos les causaba deseos de verse y abrasarse, darse apoyo y aliento.  Las personas perseveraban y salían adelante a pesar de los problemas que pudieran existir gracias a la comunión de unos con otros.

Algunos aspectos importantes que nos enseña la Palabra de Dios

Hebreos 10:25 ¿Cuál es el consejo que recibimos? _______________________________________________ _________________________________________________________________________________________

Efesios 4:11-16  Dentro de la iglesia encontramos personas que Dios usa para formarnos y ayudarnos a encontrar la voluntad de Dios para nuestras vidas, a fin de capacitarnos y desarrollar el ministerio en el cual Dios quiere que le sirvamos según los dones que Él nos va dando en el transcurso de nuestro desarrollo espiritual.

¿Quiénes son estas personas? _________________, ___________,  __________________,           ________________, _______________

Romanos 12:4-5;  1ª. Corintios 12:12-14; 
Nos enseña que a pesar de ser muchos (todos los cristianos en el mundo) somos un solo cuerpo en Cristo y todos miembros los unos de los otros, además que el cuerpo de Cristo (su iglesia) está compuesta de muchos miembros, donde podemos encontrarnos cada uno de nosotros individualmente para servir en la obra de Dios.

Efesios 5:23 nos dice que Cristo es la cabeza del cuerpo y que si estamos bien unidos y nos ayudamos mutuamente según la actividad propia de cada miembro podremos recibir crecimiento y edificarnos en amor. 

Efesios 4:13.  Dios quiere que lleguemos a la unidad de la ______ y del _____________ del _____ de _______, a un varón perfecto, a la medida de la ______________ de la _____________ de Cristo. 

La iglesia no es un edificio, la iglesia son los miembros.
  De manera que si un miembro padece, todos los miembros se duelen con él, y si un miembro recibe honra, todos los miembros con él se gozan. 1ª. Corintios 12:26

Debemos aprender a ordenar las prioridades en nuestras vidas y hacer lo que agrada y complace a Dios y que al mismo tiempo nos hace crecer espiritualmente. Como dice el refrán: “primero lo primero”, o como dijo Jesús: Mas buscad ________________ el reino de Dios y su justicia, y _______ estas cosas os serán___________. Mateo 6:33

Hay dos oportunidades importantes para poder congregarnos con otros hermanos y celebrar juntos a Dios: en las casas (Célula) y en el templo (Cultos de Celebración). Los dos son muy importantes y de gran beneficio y bendición. Recuerda, los primeros cristianos se reunían en las casas y en el templo.

Cada una de estas reuniones satisface necesidades diferentes y cumple propósitos diferentes en nosotros, por eso es importante asistir a los dos.

Un día domingo dedicamos un tiempo para celebrar, adorar, alabar y agradecer a Dios todos juntos en unidad.  Cientos de hermanos y hermanas en un solo lugar, (ancianos, adultos, jóvenes, adolecentes y niños). Para vernos, abrasarnos, darnos aliento, animarnos y gozarnos en la presencia de Dios. Para exaltar el nombre de Jesús, alabarle y adorarle. “Es todo una Celebración”.

Además para recibir lo que el Espíritu de Dios tiene para cada uno en ese determinado momento de nuestra vida, así como el consejo de la Palabra de Dios en ese determinado momento de nuestra vida.
Por lo tanto (volviendo al tema de ordenar nuestras prioridades), lavar el carro, pasear el perro, ver un  partido, ir a la playa, ir a una fiesta, lavar la casa, salir con amigos etc., No son prioridades que superen el congregarnos. Ninguna de las actividades anteriores son malas (algunas son deberes, otras obligaciones y otras de recreación), están bien, son parte de nuestra vida… pero… ¿Porqué debemos programarlas en ese tiempo especial?, ¿Porqué no puede ser horas antes u horas después?

 ¿POR QUÉ PROGRAMARLAS EL DÍA EN QUE TODOS NOS PUSIMOS DE ACUERDO EN IR JUNTOS A CELEBRAR EL NOMBRE DEL SEÑOR, QUIEN NOS HA SALVADO, NOS DIO VIDA ETERNA, NOS PERDONO DEL PECADO, MURIÓ POR CADA UNO DE NOSOTROS LLEVANDO EL CASTIGO SOBRE ÉL, QUIEN PAGÓ EL PRECIO QUE NADIE PODÍA PAGAR Y NOS COMPRÓ CON SU SANGRE PRECIOSA?

O acaso esto no amerita que podamos atrasar o adelantar algún compromiso o tarea. ¿Cómo no podemos fallarle a una persona y si podemos fallarle a Dios?

Por supuesto existen asuntos de fuerza mayor, que por más que tratemos de reprogramar algún asunto, no se pudo. NO HAY PROBLEMA, porque en mi corazón propuse hacer algo para poder ir a celebrar al Señor. Así que Dios conoce nuestro corazón y sabe que no fue que no quisimos, sino que no pudimos.

Dios mira nuestro corazón y estará contento, porque pensamos primero en Él, a pesar de que no se pudo hacer nada.

Y esto se manifestará en nosotros con paz, tranquilidad y gozo por medio del Espíritu Santo, pero cuando no es así, cuando no asistimos a celebrar al Señor por algo que no lo ameritaba y se podía haber hecho algo, entonces el Espíritu de Dios nos lo hará saber y notaremos que se encuentra triste. Por lo tanto nosotros también no estaremos tranquilos ese día.

El rey David conocía el valor de congregarse y de asistir al templo a celebrar al Señor.   Salmos 122:1 “Yo me _________ con los que me decían: A la ______ de ________ iremos”.

Salmos 27:4.  Una cosa he pedido a _________, ésta buscaré; Que esté ____ en la ______ de ________ todos los días de mi vida, Para ____________ la ____________de Jehová, y para___________ (buscarlo en oración, adorarle) en su _________.



8.    FIDELIDAD  EN LAS OFRENDAS
Y DIEZMOS
TEMA 8
Lo que la Biblia dice de las ofrendas y los diezmos

Diezmos y Ofrendas - Al Dios que Adoramos

Las Ofrendas

1. Éxodo 25:1-2 Jehová habló a Moisés, diciendo: Di a los hijos de Israel que tomen para mí ofrenda; de todo varón que la diere de su voluntad, de corazón, tomaréis mi ofrenda. 

Dios le enseñó al pueblo de Israel a traerle ofrendas.

¿Quién pidió ofrenda para Él?  _________________
¿ Cuales son las dos características que deben tener las ofrendas?  Deben ser _____________ y de _____________.

2. Éxodo 35:5 Tomad de entre vosotros ofrenda para Jehová; todo generoso de corazón la traerá a Jehová; oro, plata, bronce.

¿Quiénes son los que traen ofrenda a Jehová? ________________________________________________

3. 2a. Corintios 9:6 - 11

Verso 6: El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará.    Es lo que se llama “La ley de la ofrenda”.

Verso7:
· Algo que proponemos en nuestro corazón.
· No con tristeza.
· No por necesidad (esperando a cambio que Dios me dé algo, no por interés).
· Con alegría. Dios ama cuando damos con alegría y agradecimiento.

Verso 8:
· Dios desea que constantemente abundemos en buenas obras y ofrendas para Él y que estemos listo para cuando Él nos lo pida en cualquier momento. Por eso Dios nos bendice y nos da para que tengamos todo lo necesario para nosotros y es agregado más para poder dar.

· En otras palabras, Dios tiene poder para bendecirnos de tal manera, que no sólo hace que tengamos para satisfacer nuestras necesidades propias, sino también para que podamos dar con alegría.

Verso 9:
· Dios mismo mirará nuestra generosidad y será tomada en cuenta.  Ver Salmo 112.1-10 (9)

Verso 10:
· Dios, que da la “semilla” (capacidad material) para “sembrar” (dar), nos proveerá y multiplicará (materialmente) para seguir dando; pero en el momento en que dejemos de “sembrar” (dar) nos dejan de dar la “semilla” (capacidad material), por consecuencia, la cosecha se irá acabando. “Da semilla al que siembra” nótese que sólo da semilla al que siembra.

Verso 11:
· Por medio del dar somos enriquecidos en todo (no sólo en lo material, sino también en diferentes áreas de nuestra vida), esto produce más agradecimiento hacia Dios y como consecuencia deseos de dar más para su obra.

El Diezmo

1. El diezmo pertenece a Dios y no a nosotros.
Al dar el diezmo, no le estamos dando nada a Dios porque el 10% de todas nuestras entradas son de Él, mucho antes de que las obtengamos, simplemente le estamos devolviendo lo que no es nuestro.
· Levítico 27:30-32
· Deuteronomio 12:6. 
· Génesis 14:20 Abraham, conocido como “El padre de la fe” le entregaba el diezmo a Dios, mucho antes (430 años) que hubiera ley o mandato

2. Analicemos Deuteronomio 14:22-26.

· Indefectiblemente”. Según el diccionario: que no puede faltar, ni dejará de ser, sin falta.

· Indefectiblemente diezmarás”: es un mandato u ordenanza.
· Todo el producto” diezmo de diferentes medios y tipos de ingresos.
· Lugar que Dios escogió”: Iglesia local de donde cada persona es miembro, donde asiste a “comer” espiritualmente, donde es alimentado, cuidado, enseñado y formado, al lugar donde Dios te llevó y plantó.
· Para que aprendas a temer a Jehová tu Dios todos los días”. Lo que nos enseña el diezmo.
· Tú y tu familia” Toda la familia disfruta de las bendiciones de Dios.

3. Dios bendice los que diezman y apartan sus primicias para Él. 

Proverbios 3:9,10. ¿Cómo podemos honrar a Jehová? _____________________________________________
_________________________________________________________________________________________
¿Qué promete Dios a quienes le honran con sus bienes? _________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________

4. Asunto de obediencia, actitud y fidelidad.
Compare  Génesis 28:20 -22.  Con Génesis 31: 1-9.
¿Quién hizo voto a Dios? ________________
¿Qué hizo Dios con Jacob? ________________________________
¿Qué puede hacer Dios contigo? __________________________

5. Lea detenidamente cada verso de la siguiente cita bíblica.
Malaquías 3:7-12.
¿Qué hizo el hombre con Dios? __________________________
¿Cómo robó el hombre a Dios? __________________________

¿Cómo podemos probar a Dios? (es el único pasaje bíblico donde Dios dice que lo probemos) ___________ ________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________
¿Qué bendiciones hay para los que pagan los diezmos? ____________________________________________  _________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

El corazón de David / David es un modelo a seguir
La Biblia nos enseña que David tenía un corazón Conforme al corazón de Dios.
1°. Samuel .13:14  compare Hechos 13:22
1°. Crónicas 29:10-17.  ¿De quién son todas las cosas? ____________________________
 ¿De dónde proceden las riquezas y la gloria? __________________________________

De parte de Dios hay muchas promesas con las cuales somos bendecidos por medio de nuestros diezmos y ofrendas.
Es un acto de obediencia, gratitud y amor, de regocijo y júbilo, de alabanza y adoración.

La obra del Señor en esta Tierra avanza y es sostenida por medio de las ofrendas y los diezmos.
1°. Crónicas 29:2-9
Nehemías 10:32
Romanos 15:26
1ª.  Corintios 9:13-14
2ª.  Timoteo 2:4-7
Deuteronomio 18:1-5

Bendecir a nuestros líderes espirituales.
La Biblia nos dice también que debemos tener en cuenta a nuestros líderes espirituales, aquellos que se han esforzado en enseñarnos la Palabra de Dios y poder bendecirles cuando esté a nuestro alcance, así como tenerlos en oración. Debemos aprender a hacer agradecidos con los que nos enseñan. Gálatas 6:6-7

  Oración:
“Oh Señor, “¿Quiénes somos para traer ofrendas a Ti?” al más Grande de los grandes, al Dios de dioses, al Señor de señores, al Creador de la creación, al Rey de los siglos, al Inmortal, al Invisible, al Principio y el Fin, a nuestro Padre Celestial, a quien le pertenecen todas las cosas”.
“Gracias Dios por honrarnos dejándonos traer ofrendas delante de Ti, y perdónanos si no lo hemos entendido o valorado. Gracias por este medio que creaste para honrarte, alabarte y adorarte, por este medio por el cual puedo expresar mi amor y agradecimiento a ti…”
Porque de lo recibido de tu mano te damos”. 1o. Crónicas 29:14

  
9.   UN PASO DE OBEDIENCIA 
 EL BAUTISMO EN AGUA
TEMA 9
¿Qué es el bautismo en agua y porqué debemos de cumplirlo?

1. Es un acto de obediencia a la palabra y mandato de Jesús, de querer seguir sus pasos y ejemplo.

· Mateo 3:13-17 ¿Quién fue bautizado? _____________________
Jesús le respondió a Juan que “así conviene”, por lo tanto todos debemos cumplir lo que para Dios es justo, o sea, lo que Dios nos manda, Jesús mismo da ejemplo del bautismo en agua como un acto de obediencia a Dios.  Vemos  que hay una manifestación de agrado y complacencia por parte del Padre hacia la obediencia de Jesús.

· Lucas 3:21-22 ¿Quiénes eran bautizados? _____________________________
A causa de las predicaciones de Juan el Bautista muchas personas se bautizaban después de arrepentirse de sus malos caminos y como señal de querer seguir los caminos de Dios;  Jesús no tenía de que arrepentirse ni tenía que volverse a los caminos de Dios… Él ya estaba en los caminos de Dios, de hecho él es Dios. Jesús se bautizó por obediencia al Padre y para ejemplo nuestro.

· Mateo 28:19. ¿A que nos envía Jesús? _______________________________________
¿Qué se debe hacer con los discípulos? ___________________________________
¿En el nombre de quién se deben bautizar? ______________________________________________________ _________________________________________________________________________________________


Este verso enseña como Jesús da la misión a la iglesia y a sus siervos de ir y traer las almas a sus pies, de discipularlos, y bautizarlos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, también de enseñar las cosas que él ha mandado, entre ellas el bautismo en agua.

Qué es el bautismo? | Preguntas sobre la Biblia2. El Bautismo es el siguiente paso de fe del nuevo creyente después de creer en Jesús y de arrepentirse.
· Hechos 8:30-38
· Hechos 8:12-13
· Hechos 2:38-42 







3. Con el bautismo en agua, el creyente está expresando:
· Su arrepentimiento. Hechos 2:38.
· Su fe. Hechos 8:37-38
· Haber sido adoctrinado o enseñado. Mateo 28:19.
· Su muerte con Cristo. Romanos 6:2-3
· Su resurrección con Cristo. Colosenses 2:12.

4. El bautismo en agua está demostrando a todos nuestra unión con Jesús, nuestra entrega a él.

5. El bautismo es el testimonio y declaración del creyente delante de cuatro aspectos muy importantes:
· Le indicamos al mundo nuestra completa separación de él. 
· Le estamos diciendo a Dios que le pertenecemos. 1ª. Juan 2:15-17
· Le estamos señalando a Satanás que ya no le pertenecemos más.
· Le declaramos a la Iglesia que somos un miembro de ella y del cuerpo de Cristo. 1a. Corintios. 12:26-27

Bautismo por inmersión. (Método)
En toda la Biblia, sólo aparece una manera de bautizar en agua, no hay ejemplos de otras formas excepto la inmersión.

1. Es el método bíblico. Juan 3:23.

2. Nótese que el significado primario de la palabra “bautizar” en griego es “zambullir” que significa: sumergir, hundir.

3. El significado simbólico del bautismo en agua (muerte y resurrección) se puede simbolizar claramente por medio del método de inmersión y emersión en el agua.   Romanos 6:3,4; Colosenses 2:12

¿Quiénes pueden ser bautizados?
1. Los arrepentidos. Hechos 2:38.

¿Qué significa el arrepentimiento?
a. Dolor y pena de haber ofendido a Dios.
b. Resolución y decisión de no volver a pecar.

2. Los que han creído en Jesús como su Señor, su Salvador y como hijo de Dios. Hechos 8:12-13, 37-38

3. Los que conocen la doctrina (es lo que están haciendo ahora). Mateo 28:19-20

En base a loa 3 puntos anteriores que nos enseña la Biblia, responda:

¿Pueden los no cristianos llenar estos requisitos?____________________
¿Pueden los bebes y niños llenar estos requisitos?____________________
¿Podrán entonces ser bautizados?  ________________________________

Nota: Las Sagradas Escrituras enseña en relación a los niños que deben ser presentados y dedicados públicamente ante Dios.
Es cuando los padres traen a los hijos para ser dedicados al Señor y bendecirlos. Es también una manera de acción de gracia por parte de los padres hacia Dios.  Lucas 2:21-28, Marcos 10:13-16, Mateo 19:13-15, 1Samuel 1:26-28.

Razones por las que no pueden ser bautizados los niños

1. Las Sagradas Escrituras no lo enseña.
2. No hay un ejemplo de bautismo de niños en la Biblia.
3. El bautismo demanda la fe de aceptación, el arrepentimiento y decisión voluntaria del creyente.

Aclaraciones sobre lo que no es el bautismo en agua.

1. No nos hace nacer de nuevo o nuevas criaturas. 2ª. Corintios 5:17.  Solo Cristo, cuando le recibimos como nuestro Señor y Salvador.
2. No quita ni concede el perdón a los pecados. Apoc. 1:5, Efes. 1:7.   Solo Cristo.
3. No nos hace hijos de Dios. Juan 1:12; Gálatas 4:4-7.      Solo Cristo.
4. No nos da la salvación. Hechos 4:11-12, Efesios 2:8 (Ejemplo del  ladrón. Lucas 23:42,43). Solo Cristo.
5. No nos da la vida eterna. Juan 3:15, 16, 36; Efesios 2:1, S. Juan 6:47. Solo Cristo.

Resumen:  El bautismo:

- Es una orden y mandato.
- Lo hacemos por obediencia.
- Su significado simbólico es “muerte y resurrección”.

No es un medio de salvación, pero la desobediencia a la Palabra de Dios (la desobediencia es pecado), cualquier tipo de pecado nos puede separar de Dios y como consecuencia perder la salvación. Por lo tanto el no bautizarnos es desobediencia directa a este mandado de Jesús.


 10.  COMUNIÓN CON EL SEÑOR 
LA CENA DEL SEÑOR
TEMA 10
Una tesis sobre la Cena del Señor - Benjamín Coxe - BAUTISTAS ...

1a. Corintios 11:23-26
Momentos antes que Jesús fuera entregado a los que querían crucificarle, en esa misma noche compartía una cena con sus discípulos, sabiendo Jesús lo que pronto acontecería, por medio de simbolismos y representaciones metafóricas se lo anuncia a sus discípulos.

Jesús les dice que el pan que están partiendo, masticando y comiendo representa su cuerpo que en pocas horas empezaría a padecer a causa de ellos mismos. Aunque los discípulos aun no entendían lo que Jesús les estaba queriendo explicar, tomó también la copa diciéndoles que el vino en ella representaba su sangre, que sería derramada para redención del ser humano. Anuncia que hay un nuevo pacto que se rige por la gracia y bondad infinita de Dios, pero que había un precio alto… precio que estaba dispuesto a pagar por cada uno de nosotros.

El momento se acercaba cada vez más y Jesús les da instrucciones a sus discípulos, les dice: haced esto en memoria de mí, cuando se reúnan recuérdenme y hagan esto en memoria mía.

Les indicó que cada vez en que se reunían para revivir ese momento, estarían testificando y anunciándole al mundo la muerte y sacrificio de nuestro Señor Jesucristo junto con su resurrección triunfante de la muerte y victoria sobre el pecado y Satanás. Le anunciamos al mundo que Jesucristo volverá por segunda vez con poder y gloria por sus hijos en esta tierra y que mientras su iglesia en esta tierra siga celebrando esta cena, aun habrá esperanza para el que desee venir a sus caminos, pero dejó muy claro que él volverá.

La cena del Señor
1. Fue instituida por Jesús. 1ª.  Corintios 11:23-26, Lucas 22: 19, 20.
2. Es un mandato, “Haced esto”, 1ª.  Corintios 11:24-25. Por tanto es una cena de obediencia.
3. Fue continuada por los apóstoles. Hechos 2: 42; 20:7.
4. Es una cena en recuerdo de Jesús. “En memoria de mí”  1ª. Corintios. 11:24-25
5. Es una cena de anuncio. 1ª. Corintios 11:26.  La muerte de Jesús.  Su resurrección con poder y gloria, venciendo sobre todo.  La segunda venida de Jesús.
6. Es una cena que declara, anuncia y recuerda el Nuevo Pacto.  1ª.  Corintios 11:25.
7. Es una cena de juicio y confrontación para los creyentes que pecan y para ponernos a cuentas con Dios. 1ª.CorÍntios 11:27-32.
8. Es una cena de comunión y unión entre los hermanos, como un solo cuerpo.

Importante: Exhortación y advertencia a tener en cuenta cuando
Se participa de este mandato.

1ª.  Corintios 11:27-31. 27 De manera que cualquiera que __________ este_____ o bebiere esta _____ del ______ indignamente, será culpado (peca contra) del ________ y de la_______ del Señor. 28 Por tanto, _________ cada uno a sí mismo, y _______ así del pan, y _____ de la copa.  29 Porque el que come y bebe_____________, sin _________ el cuerpo del Señor,________ come y bebe para sí. 30 Por lo cual hay muchos ___________ y debilitados entre vosotros, y muchos __________ (han muerto). 31 Si, pues, nos examinásemos a nosotros mismos, no seríamos ___________. 

“Indignamente” No dándole la importancia debida,  participando de la cena con pecados en nuestra vida. No se le da valor al cuerpo de Cristo.

“ sin discernir”. Sin entender de que se trata o lo que es el: CUERPO DE CRISTO.

· Ef. 5.23 así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador.

¿De qué se trata el cuerpo del Señor? ¿Qué es el Cuerpo de Cristo?  __________________________________ ___________________________________________________________________________________

· Ef. 1: 22 - 23. 22 y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia, 23 la cual es su cuerpo…

· Col. 1:17-18 17 Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten; 18y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia;

· Col. 1:24 Ahora me gozo en lo que padezco por vosotros, y cumplo en mi carne lo que falta de las aflicciones de Cristo por su cuerpo, que es la iglesia;

LA IGLESIA, está conformada por CADA CREYENTE que ha tomado el beneficio de la obra de Cristo, que ha sido limpiado con su sangre preciosa. Todos los que han creído y le han recibido por todo el planeta. 1a. Cor. 12:27 “27 Vosotros, pues, sois el ______ de Cristo,”  Es decir que cada hermano y hermana es una parte del Cuerpo de Cristo, pero todos juntos somos un solo cuerpo... El Cuerpo de Cristo, La Iglesia de Cristo.

1Corintios 12:12
12 Porque así como el cuerpo es____, y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo, siendo muchos, son un solo cuerpo, así también Cristo. 13 Porque por un solo _________ fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se  nos dio a beber de un mismo Espíritu. 14 Además, el cuerpo no es un solo_________, sino_______. 15 Si dijere el pie: Porque no soy mano, no soy del cuerpo, ¿por eso no será del cuerpo? 16 Y si dijere la oreja:
Porque no soy ojo, no soy del cuerpo, ¿por eso no será del cuerpo? 17 Si todo el cuerpo fuese ojo, ¿dónde estaría el oído? Si todo fuese oído, ¿dónde estaría el olfato? 18 Mas ahora Dios ha colocado los miembros ______ uno de ellos en el _______, como él quiso. 19 Porque si todos fueran un solo miembro, ¿dónde estaría el cuerpo? 20 Pero ahora son muchos los miembros, pero el ________ es____ solo. 21 Ni el ojo puede decir a la mano: No te necesito, ni tampoco la cabeza a los pies: No tengo necesidad de vosotros. 22 Antes bien los miembros del cuerpo que parecen más débiles, son los más necesarios; 23 y a aquellos del cuerpo que nos parecen menos dignos,  a éstos vestimos más dignamente; y los que en nosotros son menos decorosos, se tratan con más decoro. 24 Porque los que en nosotros son más decorosos, no tienen necesidad; pero Dios ordenó el cuerpo, dando más abundante honor al que le faltaba, 25 para que no haya desavenencia en el cuerpo, sino que los miembros todos se ___________ los unos por los otros. 26 De manera que si un miembro_________, todos los miembros se duelen con él, y si un miembro recibe honra, todos los miembros con él se gozan. 27 Vosotros, pues, sois el cuerpo de Cristo, y miembros cada uno en particular.

Así que la exhortación y advertencia de 1ª. Corintìos 11:27-30 también es para los que no dan el valor merecido a cada hermano y hermana que es parte del Cuerpo de Cristo, para los que están en enemistad con un hermano(a) pues se está en enemistad con el Cuerpo de Cristo por lo tanto “peca contra” el Cuerpo de Cristo, por eso dice “será culpado del cuerpo y de la sangre del Señor”. Para los que hablan mal de algún hermano(a), los que no perdonan algún hermano(a), etc. No están valorando el sacrificio de Cristo.

Por eso ten cuidado al participar de la cena del Señor, examina tu corazón, (28 Por tanto, pruébese cada uno a sí mismo) (31 Si, pues, nos examinásemos a nosotros mismos, no seríamos juzgados;), si hay algo que arreglar, deja tu copa y pan a un lado y busca al hermano o hermana y pide perdón, también pide perdón a Dios y luego cuando tomes en tu mano la copa y el pan, sabrás por el Espíritu de Dios en tu corazón, que ahora si estás listo para hacerlo.

A medida que amemos, valoremos y estimemos, a cada hermano y hermana en Cristo, entonces estaremos amando, valorando y estimando la Obra de Cristo, pues su obra fue dar su vida, morir y derramar su sangre por cada creyente, así que el valor que le debemos tener a cada hermano(a), es el valor que Jesús le dio. SU VIDA Y SU SANGRE. Cada hermano y hermana vale cada gota de la sangre de Jesús derramada en la cruz.
  
Col 3:12-15
12 Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia; 13 soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros. 14 Y sobre todas estas cosas vestíos de amor, que es el vínculo perfecto. 15 Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed agradecidos.

¿Qué pasa si peco contra el cuerpo de Cristo? _______________________________________ __________ __________ _____________________________________________________________________________

Antes de tomar la Santa Cena, ¿Qué es lo que debemos hacer?______________________________________ _________________________________________________________________________________________

Si tengo queja contra mi hermano, ¿Qué debo hacer? _______________________________________

¿Cómo debo vestirme según Colosenses 3:12.15? ______________________________________


 11.  EXTENDIENDO  EL EVANGELIO
Y EL AMOR DE DIOS
TEMA 11
Evangelio significa “buenas noticias” y así como esas noticias llegaron a nosotros, debemos llevarlas a otros. El mundo está falto de amor, las personas están sin amor, así como estábamos antes, pero ahora con el amor de Dios en nosotros, podemos darle a los que están a nuestro alrededor para que conozcan que si hay un Dios Todopoderoso que les ama y quiere cambiar sus vidas.

Las personas a nuestro alrededor, compañeros, amigos, familiares etc. van camino a la perdición y condenación, a una eternidad sin Dios. En nosotros está ahora el conocimiento de la verdad y el poder de enseñarles el camino a la salvación.
Pastor fue golpeado por predicar la Palabra de Dios en India ...
Es un llamado y mandato de Dios.
San Marcos 16:15; San Mateo 28:19-20

En su Palaba, Dios muy claramente nos envía (“id”) a predicar el mensaje de salvación, nosotros, los que hemos venido al conocimiento de Cristo Jesús, ahora somos enviados a llevar a Cristo a las vidas de las personas que no lo tienen.

Somos el pueblo de Dios para anunciar sus virtudes a las personas.  Hemos sido sacados de las tinieblas y trasladados a la luz admirable, al reino de Dios y ahora debemos alumbrar a este mundo.

1 Pedro 2:9 9 Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que ___________  las virtudes de aquel que os llamó de las _________ a su____ admirable;

Mateo 5:14-16 14 Vosotros sois la _____ del _______; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. 15 Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y_______ a _______ los que están en casa. 16 Así__________ vuestra luz delante de los _________, para que _____ vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro_______ que está en los cielos.


Embajadores de Cristo
2ª. Corintios 5:18-20
La palabra Embajador significa: que es el representante o el mensajero de quien lo envía. Se imagina usted ¡EMBAJADOR DE CRISTO AQUÍ EN LA TIERRA!.  Es un deleite comunicar el evangelio de nuestro Señor Jesucristo.

¿Quién que lo haya conocido, no estaría orgulloso de contarle a todas las personas de ese Dios lleno de amor que cambia las vidas del ser humano?

En este momento piense en todas las personas a su alrededor, conocidos, amigos y tus familiares; razone si todos ellos tienen esto tan maravilloso que usted ha encontrado en Jesús, piense que pasará con sus vidas en un futuro si murieran o Cristo viniera a llevar a sus hijos (San Juan 14:2), y todas estas personas que usted tanto ama aun no le han recibido como su Señor y Salvador (Apocalipsis 21:7-8).
Recuerde que Dios nos dejó esta tarea y nos ha capacitado para hacerla.

Les insto a que en todo momento ore a Dios pidiendo le dé la oportunidad de testificar de Él a tiempo y fuera de tiempo, 2ª. Timoteo 4:1-2, le capacite cada día más, que lo llene de compasión y de amor como tiene Él hacia todas esas vidas, para que puedas ser un verdadero embajador de Cristo y puedas formar parte de los que realizan la labor de la gran comisión.

Marcos 16:15-16 ¿Cuál es la gran comisión? ___________________________________ __________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________

Nuestra motivación correcta a la hora de comunicar el evangelio

Para hacer este trabajo que Dios nos encomendó, es de suma importancia que sepamos cual es la motivación correcta.  Teniendo claro cual es la motivación que nos debe mover a comunicar el evangelio de Cristo, podemos entonces tener resultados eficaces, continuos y verdaderos, además de contar con el entero respaldo y agrado de Dios.
   
Los cuatro aspectos que deben motivar a evangelizar son:

1. La Obediencia.

Nuestro Señor Jesucristo nos mandó a hacer esta tarea, como somos sus hijos y discípulos evangelizamos porque acatamos lo que Él nos dice.  Por supuesto no podemos separar la obediencia del amor hacia Cristo, le obedecemos porque le amamos y por lo tanto comunicamos su evangelio y su amor. Pero la obediencia a su palabra no es suficiente, necesitamos algo más…

2. La Compasión y Amor hacia los demás.

Pero si la presencia del Espíritu de Cristo es auténtica en nosotros,  entonces empezaremos a sentir lo mismo que Cristo sentía… una gran compasión por las personas que lo rodeaban. Mateo 9:36;

2ª. Pedro 3:9. ¿Qué es lo que Dios quiere? ____________________________________________________ _______________________________________________________________________________________

Fue porque Dios amaba al mundo que envió al Hijo; y es porque el Hijo ama al mundo que nos envía a nosotros. El amor hacia la gente y compasión por su destino y condición espiritual son motivos que nos mueven a hablarles del amor de Jesucristo y su evangelio de libertad, de vida y de salvación para todo el que desee.
Pero también nos motiva algo más…

3. Nuestro Amor hacia Dios.

Sin duda alguna una fuerte motivación es el amor que sentimos hacia Dios y a su Nombre, el celo por su honor y reputación nos mueve a exaltarlo en la tierra y ante todo ser humano. Es proclamar quien es Dios y como es el Dios verdadero.

Isaías 42:6-8; 45:5-7; 45:20-23. ¿Qué otro Dios hay fuera de nuestro Dios?  _________________________ _______________________________________________________________________________________

Por la comunicación del evangelio no solo restauramos al hombre  perdido, sino que contribuimos a que la gloria de Dios sea extendida y reconocida en este mundo. Por lo tanto, su gloria debe ser la gran motivación detrás de nuestro testimonio, nuestras palabras y estilo de vida. Además hay que entender que es una visión y un plan de Dios.

4. Una Visión de Dios
2ª. Corintios 5:18-19;  Lucas 4:18-19

El comunicar el evangelio y propagarlo por todo el mundo es una visión de Dios. Por lo tanto Dios nos capacita y nos ofrece todos los recursos que necesitamos para lograrlo.

¿Quién debe predicar el evangelio? ___________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

· Él nos capacita Hechos 1:8, Colosenses 3:16

· Él nos dirige en nuestros planes y nos pone en contacto con personas dispuestas a responder al llamado de Salvación. Romanos 8:14, Hechos 8:26-29

· Él pone en nuestra boca las palabras que debemos decir. San Mateo 10:19- 20, Hechos 4:29-31

· Él es el único que puede convencer al no creyente de su error y pecado.

San. Juan 16:7-8 ¿Quién es el que convence al mundo del pecado? _________________________________ _______________________________________________________________________________________

Dios desea que le sirvamos en esta tierra y nos suple de todo lo que necesitamos para la tarea, porque ésta es su visión y no quiere que nadie se pierda, sino que todos puedan proceder al arrepentimiento. 2ª. Pedro 3:9

  
Conclusión:

Conociendo la VISIÓN DE DIOS y lo que Él desea que hagamos, le incluimos la OBEDIENCIA y sujeción, teniendo nosotros COMPASIÓN por las demás personas, por su destino y condición, entendiendo el verdadero amor que Cristo nos tiene y poniéndolo en práctica hacia este mundo, sumándole el deseo ferviente por GLORIFICAR Y EXALTAR SU SANTO NOMBRE por medio de propagar su evangelio queriendo presentarle a cada persona a nuestro alrededor a ese Dios de Amor. Tendremos como resultado una comunicación del evangelio eficaz, con el respaldo de Dios y de su agrado.

 12.  EL CUERPO DE CRISTO
MEMBRESÍA
TEMA 12
Cuando venimos a Cristo nos convertimos en miembros de su Cuerpo 1ª. Corintios 12:27 27 Vosotros, pues, sois el cuerpo de Cristo, y miembros cada uno en particular.
Iglesia Nueva Villahermosa - Escuela Sabática - Grupos Pequeños

Esto es en un ámbito espiritual que se hace manifiesto y visible cuando soy miembro de la iglesia de Cristo en esta tierra.  La iglesia de Cristo en esta tierra es muy grande y abarca a todo el planeta, pero en cada continente, país, y ciudad hay congregaciones o “iglesias locales” donde Jesús es la Cabeza y Señor, es decir que es Jesús quien dirige esa iglesia y la suma de todas es la iglesia de Cristo.

Por eso cada persona que ha venido a Cristo, debe ser miembro y conformar parte de una iglesia local, de una congregación local, así dice y declara que es parte del cuerpo de Cristo.

Hechos 2:47 47 alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.
Recuerda: la iglesia no es el edificio de paredes y techo, la iglesia es la congregación, cada hermano y hermana en Cristo de determinada congregación local conforman la iglesia.

La palabra Iglesia proviene del griego ekklesia” que significa congregación; Pero es “Iglesia de Cristo” SIEMPRE Y CUANDO JESÚS SEA LA CABEZA Y SEÑOR DE ESA IGLESIA LOCAL O CONGREGACIÓN LOCAL.  No importa si estamos en un edificio lujoso o no, si estamos en una casa, Colosenses 4:15, 1ª. Corintios 16:19. o si estamos al aire libre, la iglesia está reunida.

Salmos 149:1 1 Cantad a Jehová cántico nuevo; Su alabanza sea en la congregación de los santos.

En la biblia encontramos muchas congregaciones: en Jerusalén, Antioquía, Cencrea, Corinto, entre muchos otros lugares. Hechos 1:8, 13:1, Romanos 16:1, 1ª. Cor. 1:2.  En estos casos no se refieren a edificios sino al grupos de hermanos en Cristo de cada una de esas ciudades.

Beneficios de ser miembros formales y oficiales de la iglesia
Cobertura espiritual

La cobertura espiritual es aquella que nuestros pastores y líderes espirituales hacen por nosotros, es como un manto de protección que por sus oraciones reposa sobre nosotros.

Hebreos 13:17-18 17Obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos; porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta; para que lo hagan con alegría, y no quejándose, porque esto no os es provechoso. 18Orad por nosotros; pues confiamos en que tenemos buena conciencia, deseando conducirnos bien en todo.

Cuando no somos miembro de una iglesia, no hay quien ore por nosotros, no hay quien interceda y nos mantengan en oración.

¿Qué beneficios tengo cuando hago parte de una iglesia?_________________________________________ _______________________________________________________________________________________

Cuidado Pastoral
Es esa relación paternal entre la oveja y el pastor, donde el pastor puede brindar un trato más personal a la oveja. Allí somos ministrados, aconsejados, animados, encausados, consolados, etc. El amor de un pastor es como el amor de un padre que busca el bienestar de sus hijos, defendiéndolos de cualquier peligro.
Tener pastores sobre nuestras vidas es algo muy hermoso, pero la palabra también nos dice cual es la parte que nos toca en relación a ellos:

Hebreos 13:17-18  “17 Obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos” 18 Orad por nosotros;”

Crecimiento Espiritual
Dentro de la iglesia encontramos personas que Dios usa para formarnos y ayudarnos a encontrar la voluntad de Dios para nuestras vidas, a fin de capacitarnos y desarrollar el llamado en el cual Dios quiere que le sirvamos según los dones y talentos que Él nos va dando en el transcurso de nuestro desarrollo espiritual.
  
Efesios 4:11-16. 11 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, 12 a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, 13 hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; 14 para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error, 15 sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo, 16 de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor.

¿Cuál es el propósito de que existan apóstoles, profetas, evangelistas, pastores y maestros? ___________________________________ ___________________________________________________

Cuando no estamos en una iglesia, cuando no formamos parte del cuerpo de Cristo, no crecemos. Pues no hay quien nos dirija, no hay comunión,  ni unidad con los hermanos (esto también da crecimiento) no hay quien nos enseñe, etc. Cristo es la cabeza de la iglesia (de su cuerpo) y solo los que están dentro de la iglesia pueden tener a Cristo por cabeza y por lo tanto podrá crecer con el crecimiento que da Dios.

Colosenses 2:19  19 y no asiéndose de la Cabeza, en virtud de quien todo el cuerpo, nutriéndose y uniéndose por las coyunturas y ligamentos, crece con el crecimiento que da Dios.

Para poder crecer espiritualmente, ¿que es necesario hacer?_______________________________________ _________________________________________________________________________________________

Alimento espiritual

Nuestro alimento espiritual por excelencia es la Palabra de Dios.  (Recuerda el tema de “Conociendo la Palabra de Dios” ).
Lucas 4:4. 4 Jesús, respondiéndole, dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra de Dios.

1ª. Pedro 2:2. 2.Desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación, Nosotros debemos estudiar la Biblia para crecer cada día más, pero también es necesario, que pastores y líderes espirituales, nos enseñen según lo que necesitamos en el proceso de nuestra formación. Por ejemplo: un niño de 7 años de edad sabe y puede comer, hasta puede elegir lo que desea comer, pero solo los padres saben que alimentos son necesarios para su organismo conforme crece, solo el padre conoce las propiedades y vitaminas de ciertas comidas, aun cuando al niño no le guste, es para su bienestar y aunque el niño no entiende porque le dan de comer ciertas cosas, los padres si lo saben.

Necesitamos, aparte de lo que yo solo puedo estudiar, personas que nos pongan cimientos firmes y fuertes, bases solidas que perduren. Y que según nuestro avance en Cristo, nos den el alimento adecuado.
Recibimos alimento cuando nos congregamos los domingos a escuchar  la Palabra de Dios, cuando asistimos a la Célula, cuando vamos a otros eventos donde habrá Palabra, cuando recibimos discipulados y clases como éste materia, etc.

Esto es posible solo cuando somos partes de una congregación, es entonces que hay pastores y líderes que se preocupan y esmeran en dar alimento espiritual a cada miembro, para que crezcan espiritualmente fuertes.

Hebreos 13:7. Acordaos de vuestros pastores, que os hablaron la palabra de Dios;…”
“11 Las palabras de los sabios son como aguijones; y como clavos hincados son las de los maestros de las congregaciones, dadas por un Pastor.” (“clavos hincados”: es como cuando clavamos una tabla y por el lado de atrás doblamos las puntas de los clavos para que no se zafen tan fácilmente de la madera).

Comunión unos con otros.
Dejemos que este punto nos lo explique y enseñe la misma Palabra de Dios.

Efesios 5:21 Someteos unos a otros en el temor de Dios.

Colosenses 3:16. La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales.

1Tesalonicenses 5:11 Por lo cual, animaos unos a otros, y edificaos unos a otros, así como lo hacéis.

Hebreos 10:24-25. 24 Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras; 25 no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.
Santiago 5:16 Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede mucho.

¿Porqué es bueno tener comunión unos con otros? ______________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________

¿Cómo puede ser posible todo esto sin ser miembros de una congregación?  No es posible de ninguna otra manera.

Salmos 133:1-4.  1¡Mirad cuán bueno y cuán delicioso es Habitar los hermanos juntos en armonía! 2 Es como el buen óleo sobre la cabeza, El cual desciende sobre la barba, La barba de Aarón, Y baja hasta el borde de sus vestiduras; 3 Como el rocío de Hermón, Que desciende sobre los montes de Sion; Porque allí envía Jehová bendición, Y vida eterna.

Hay muchos más beneficios de los que nos podemos imaginar por el hecho de ser miembros de una congregación. Pues es como una familia, una familia muy grande, donde entre todos nos cuidamos, nos alentamos, nos bendecimos, nos ayudamos, nos damos apoyo, etc.

1ª.  Corintios 12:26 De manera que si un miembro padece, todos los miembros se duelen con él, y si un miembro recibe honra, todos los miembros con él se gozan.

Pero el ser miembro de una congregación, también conlleva responsabilidades por parte de cada miembro hacia la iglesia

Estas responsabilidades las vamos adquiriendo y conociendo conforme vamos creciendo en Cristo.  Pero, sí hay deberes básicos que cumplir y que en realidad son deberes de todo creyente, de todo hijo de Dios y seguidor de Cristo, principios y deberes que hemos aprendido durante el proceso de este material con sus respectivas base bíblicas.

Algunos de estos deberes hacia la iglesia y que son deberes básicos de todo nuevo creyente en Cristo son por ejemplo:
- El respeto y obediencia hacia las autoridades espirítuales.
- El amor y respeto hacia cada miembro y hermano.
- Fieles a Dios con el diezmo y nuestras ofrendas.
- Testimonio en mi vida que indique que Jesús es mi Señor.
- Congregarnos constantemente (Celebraciones y Células).
- Bautizarnos en agua y participar de la Cena del Señor.
- Permitir la enseñanza y corrección en mi vida para seguir creciendo.
- Desear seguir aprendiendo y creciendo cada día más en el
  conocimiento de Cristo Jesús.

Mi compromiso como miembro de la Iglesia

Ya hemos aprendido de lo importante de ser miembro de una iglesia.  Durante todo este tiempo de enseñanza, desde que aceptaste a Cristo como tu Señor y Salvador o reconciliaste con Dios, te hemos tenido por miembro de la iglesia, por eso te llamamos, te cuidamos, te enseñamos, por eso te invitamos a la célula y a las celebraciones, por eso hay personas que se preocupan por ti, te brindamos amor y cariño porque eres muy valioso(a) para Dios y para nosotros y deseamos tu crecimiento; pero es importante para nosotros tu decisión voluntaria para seguir creando el camino de crecimiento y desarrollo para tu vida, y hacer más formal la cobertura espiritual, el cuidado pastoral y el alimento espiritual necesario para ti.

Hay más para aprender….  CONTINUA ADELANTE . . . . . . . NO DESMAYES,  PORQUE HAY GRANDE GALARDÓN PARA TI ! ! !
































Alfonso Chacón y Olga Castillo 




No hay comentarios:

Publicar un comentario